Según indica Numbeo, en los últimos 20 años, Chile ha destacado como el país de Sudamérica con la tasa de crédito hipotecario más baja. En un entorno tan propicio para los inversores, comparar y elegir el crédito más conveniente es importante para conseguir la máxima rentabilidad.

En esta guía, encontrarás consejos para evaluar diferentes alternativas y tomar decisiones informadas al comprar departamento o casa.

Herramientas para comparar créditos hipotecarios

Con la variedad de ofertas de financiamiento disponibles en el mercado, comparar tus opciones es la mejor forma de llevarte un buen trato. Lo bueno es que existen algunas herramientas que te ayudarán a conseguir la información que necesitas en pocos clics:

1. Simuladores en sitios web de bancos

Muchos bancos tienen simuladores en línea para calcular el costo de tu crédito hipotecario, incluyendo el plazo de pago y la tasa de interés. En su web podrás obtener una visión general y hasta podrás iniciar los trámites en línea.

2. Plataformas de comparación

Si prefieres una solución integral, puedes usar plataformas especializadas en comparar productos financieros. Estos sitios permiten evaluar créditos de bancos y mutuarias, lo que es muy práctico para obtener una perspectiva completa del mercado.

3. Simulador de créditos hipotecarios de la CMF

El simulador de la Comisión para el Mercado Financiero te ayuda a proyectar opciones de crédito ingresando combinaciones de monto, tasa de interés y plazos de pago. Aunque no muestra ofertas de bancos específicos, es una herramienta útil y oficial para comparar los costos involucrados al comprar departamento o casa con un crédito.

¿Qué tomar en cuenta al comparar créditos hipotecarios? 

Además de ver los números en un simulador de créditos, es importante saber cómo interpretarlos y lo que significan para tus finanzas. Estos son los aspectos clave a tomar en cuenta:

Costo Anual Equivalente (CAE)

El CAE es un indicador que refleja el costo total del crédito, incluyendo los intereses, seguros y otros gastos asociados. En pocas palabras, un CAE más bajo significa un menor gasto total y también mayor tranquilidad en tu inversión inmobiliaria.

Plazos de pago

Algunas instituciones ofrecen plazos de pago más largos, lo que puede reducir tus cuotas mensuales pero incrementar el costo total del crédito. Aquí es importante comparar y elegir un plazo que se adapte a tus circunstancias, sin aumentar demasiado la deuda.

Tipos de crédito

Los créditos hipotecarios pueden ser con tasa fija o variable:

  • Tasa fija: pagarás lo mismo cada vez a lo largo del crédito.
  • Tasa variable: la tasa cambiará según las condiciones del mercado, lo que implica una posibilidad de ahorro, pero también un riesgo de aumento en las cuotas.

La clave está en comparar cómo cada tipo de interés afecta el monto total y analizar cuál se adapta mejor a tus posibilidades financieras.

Tasas de interés

Aquí, es importante comparar entre el mayor número posible de instituciones financieras, ya que ciertos bancos pueden tener ofertas muy atractivas para clientes nuevos.

Si ya tienes un crédito, compara también opciones de refinanciamiento con compra de cartera en otro banco, pues podrías llevarte un trato más conveniente que tu deuda actual.

Descubre tu oportunidad con Inmobiliaria Alborada

Al tomarte el tiempo para analizar tus opciones de crédito, estás sentando las bases para una inversión sólida y cuidando tus finanzas personales. En Inmobiliaria Alborada sabemos bien la importancia de esta decisión.

Por eso, además de ofrecerte un abanico de proyectos inmobiliarios, tenemos el compromiso de brindarte asesoría en la elección del crédito ideal para tu inversión. Te invitamos a explorar tus opciones con nosotros y encontrar un aliado con experiencia y conocimiento del mercado.