Entender qué son las contribuciones es un paso importantísimo para realizar inversiones inmobiliarias exitosas. Este impuesto sobre el avalúo fiscal de propiedades, agrícolas o no, es obligatorio para los inmuebles de mayor valor (el 55.4% proviene de las 20 comunas de ingresos más altos). Además, es una responsabilidad ética, pues aporta gran parte de los recursos usados por las comunas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Si tienes intenciones de comprar vivienda, aquí puedes revisar todo lo que necesitas saber sobre este impuesto y cómo puede incidir en tu planificación tributaria. Toma nota:

¿Qué son las contribuciones?

También conocido como Impuesto Territorial, es un impuesto de carácter patrimonial aplicado al avalúo de tu propiedad. Ese avalúa es el valor que le asigna el SII y tiende a ser más bajo que el precio comercial.

¿Quiénes están exentos del pago de contribuciones?

La ley establece montos de avalúo exentos de contribuciones, beneficiando los inmuebles de más bajo valor. De acuerdo con cifras del SII, para el año 2022, 77% de las propiedades habitacionales quedaron libres de esta obligación.

Cabe señalar que aún no se conoce la información de reavalúo del 2024 y propiedades exentas, pero la cifra podría ser significativa. Esto porque, a finales de septiembre de 2023, el Consejo Constitucional aprobó la enmienda que exime de esta obligación a la primera vivienda.

En otras palabras, si vas a comprar departamento o casa por primera vez, podrías quedar exento de este pago. Igualmente, podrás ahorrarte este impuesto si el avalúo de tu propiedad está por debajo de los montos imponibles establecidos por el SII.

Ciertas propiedades especiales tampoco pagan contribuciones 

De acuerdo con el artículo 4 de la Ley que regula el Impuesto Territorial, no deben pagar contribuciones:

  • Propiedades del Estado y de las Municipalidades que no generen renta y estén afectas a un servicio público.
  • Iglesias, hospitales, cementerios, establecimientos educativos y espacios que proporcionan habitación gratuita.

¿Cuándo se realiza el pago de contribuciones?

El pago de este impuesto lo haces ante la Tesorería General de la Republica en cuatro cuotas con fechas de vencimiento claramente establecidas

  • Primera cuota: 30 de abril
  • Segunda cuota: 30 de junio
  • Tercera cuota: 30 de septiembre
  • Cuarta cuota: 30 de noviembre

En caso de que estas fechas de vencimiento varíen, lo sabrás oportunamente a través del aviso de pago de contribuciones que el SII te envía.

¿A dónde van los fondos recaudados por el SII?

En la práctica, casi todas las comunas aportan el 60% al Fondo Común Municipal (FCM), mientras que el otro 40% se queda en las municipalidades. Solo en Santiago, Providencia, Las Condes y Vitacura cambia dicha distribución: 65% va al FCM y el 35% restante a los municipios.

Estos recursos se utilizan para pagar bienes y servicios que potencian el bienestar de los habitantes de las comunas, como:

  • Alumbrado público
  • Parques y áreas verdes
  • Zonas de recreación
  • Infraestructura
  • Equipamiento
  • Programas sociales

Considera tus obligaciones tributarias al comprar vivienda

Como ves, el pago de contribuciones es un aspecto que debes tener en cuenta en tu presupuesto anual luego de comprar departamento, casa o cualquier tipo de propiedad. Igualmente, existe otra serie de responsabilidades fiscales y legales que es importante estudiar para triunfar en el mundo de la inversión inmobiliaria.

En Inmobiliaria Alborada, además de ofrecerte proyectos de alta calidad, te entregamos asesoría íntegra durante tu proceso de compra, con el objetivo de que hagas la inversión más rentable.