Al invertir en departamentos, generas riqueza de diferentes formas. Para empezar, estos tienden a valorizarse a medida que pasa el tiempo, mientras generan rentabilidades atractivas a través del arriendo. Por ejemplo, en zonas como Viña del Mar y Concón, este tipo de inmuebles registran rentabilidades promedio de 5%.
Otra de las razones por las que los departamentos para arriendo son inversiones rentables tiene que ver con la oportunidad de solventar el crédito hipotecario necesario para financiarlo a través de las ganancias que entrega la propiedad. Así, esta termina por pagarse sola.
Todo es cuestión de aplicar los siguientes pasos:
La entidad financiera te otorga el crédito hipotecario cuando has pagado el pie inmobiliario, que usualmente es del 20% del valor del departamento.
Debes procurar que el plazo, la tasa de interés y demás costos financieros sean lo suficientemente favorables como para que el monto de los dividendos sea inferior, igual e incluso ligeramente superior al valor del arriendo en la zona donde piensas comprar el departamento.
En este paso, es muy importante que arriendes la propiedad a un costo igual o inferior al del dividendo que debes pagar cada mes. Más relevante aún resulta que realices una muy buena selección de los arrendatarios y optimices la gestión del cobro, con el fin de disminuir las moras o impagos de las rentas.
En esta tarea, Odohome puede ser el mejor aliado estratégico. Ellos se encargan de publicar tu propiedad, promocionarla para arrendarla rápidamente, seleccionar al arrendatario correcto, cobrar las rentas y depositarlas puntualmente en tu cuenta bancaria. Todo a cambio de la comisión más baja del mercado: 6% del costo del arriendo.
Una vez arriendas el departamento, éste empieza a pagarse solo, es decir, costear las cuotas del crédito con los mismos ingresos que genera. En realidad, tu única inversión monetaria será el pie y seguro podrás recuperarla una vez termines de pagar la deuda y el pago de los arriendos quede a tu libre disposición.
Una ventaja adicional de invertir en propiedades y apalancar el financiamiento en un préstamo hipotecario es que, una vez terminas de pagar la deuda, puedes vender el inmueble y ganarte el 100% de la plusvalía obtenida durante todo ese tiempo.
Para ejemplificar, imagina que compraste un departamento de $150.000.000 con un crédito hipotecario de 120 millones y plazo de pago a 15 años. Durante todo ese tiempo, cubres los dividendos con las rentas que genera y, una vez que pagas la totalidad de la deuda, el valor comercial del inmueble es de $275.000.000, que podrías percibir en su totalidad al vender.
Para que esta estrategia funcione, es fundamental que generar ingresos a través del arriendo. En ese sentido, los periodos de vacancia obligan a que el dividendo salga de tu bolsillo y no del de los arrendatarios. Por esta razón, es recomendable que antes de invertir en propiedades para este modelo de negocio, realices un estudio de mercado y busques asesoría profesional que te ayude a seleccionar los departamentos de mayor demanda arrendataria, con muy bajas tasas de desocupación.
Ten presente que los departamentos más buscados por los arrendatarios cumplen con características como excelente ubicación, buena conectividad, acceso a servicios y emplazados a condominios dotados de amenidades atractivas: piscinas, quinchos, zonas verdes, gimnasio, etc.
Los departamentos en la Quinta Región de Inmobiliaria Alborada integran todas estas cualidades y ofrecen un espacio de inversión atractivo. Además, con Alborada puedes conseguir toda la asesoría necesaria para hacer inversiones rentables y seguras.